miércoles, 21 de diciembre de 2011

Sant Jaume de Viladroves


Sant Jaume de Viladrover. s.XII (St. Jaume dels bastons)

Temple edificat a finals del segle XI o principis del XII. La primera notícia escrita que tenim data de l'any 1131. Originàriament va ser l'església de la masia Viladrover, fins que Hug de Selige, la seva muller Bernarda i la seva filla Ermessenda, senyora d’Aiguafreda, la van  vendre a Pere Berenguer, canonge sagristà de Vic, l'any 1372.  La torre de campanar és l'element més interessant del temple. Té una alçada de tres pisos i està situat en el mur oest, als peus de la nau.Es un camino andado desde els Hostalets de Balanya

domingo, 11 de diciembre de 2011

Sant Llorenç del Mont


El monasterio era conocido en la edad media como Sant Llorenç del Mont. La primera noticia referente a su iglesia se encuentra en un diploma de Carles el Calb concedido a Sant Aniol d'Aguja  en el año 871. La iglesia pasó por diversas manos hasta la mitra de Girona. En el 1002 el papa Silvestre II concedió a Odó, obispo de Girona, una bula confirmando sus bienes, entre los cuales se menciona la celda de Sant Llorenç.

Cami de ferro


- La "Ruta del Ferro" es una vía verde que sigue el antiguo trazado del ferrocarril Ripoll – Sant Joan de les Abadesses – Toralles, y que recientemente ha sido ampliada hasta Ogassa. El tramo Ripoll – Toralles es un carril de unos 12 km. asfaltados, en muy buen estado con una suave pendiente que salvaremos sin dificultad. En el tramo de Toralles a Ogassa, en cambio, hay una pendiente más pronunciada,  pero que no ofrece mayor dificultad a pie, ya es camino sin asfaltar.Total 32 mas o menos

Singles deTavartet

Sant Joan de Fàbregues es una antigua ermita documentada desde el año 968. Se encuentra a 3 km de Rupit  Está considerada uno de los mejores edificios románicos de la región. El conjunto es del fin del siglo XI o principio del XII, pero la puerta de mediodía es más tardía. Dos arcos torales restaurados responden seguramente a un reforzamiento, a causa de los terremotos del siglo XV.