En este blog quiero haceros partícipes de algunos de los caminos recorridos y mostraros hermosas vistas de esta naturaleza que a mi tanto me apasiona
miércoles, 21 de diciembre de 2011
domingo, 11 de diciembre de 2011
Sant Llorenç del Mont
El
monasterio era conocido en la edad media como Sant Llorenç del
Mont. La primera noticia referente a su iglesia se encuentra en
un diploma de Carles el Calb concedido a Sant Aniol d'Aguja en el
año 871. La iglesia pasó por diversas manos hasta la mitra de
Girona. En el 1002 el papa Silvestre II concedió a Odó, obispo
de Girona, una bula confirmando sus bienes, entre los cuales se
menciona la celda de Sant Llorenç.
Publicado por
cdelgadomoya
Cami de ferro
- La "Ruta del Ferro" es una vía
verde que sigue el antiguo trazado del ferrocarril Ripoll – Sant
Joan de les Abadesses – Toralles, y que recientemente ha sido
ampliada hasta Ogassa. El tramo Ripoll – Toralles es un carril
de unos 12 km. asfaltados, en muy buen estado con una suave
pendiente que salvaremos sin dificultad. En el tramo de
Toralles a Ogassa, en cambio, hay una pendiente más pronunciada, pero que no ofrece mayor dificultad a pie, ya es camino sin asfaltar.Total 32 mas o menos
Publicado por
cdelgadomoya
Singles deTavartet
Sant Joan de Fàbregues es una antigua ermita documentada desde el año
968. Se encuentra a 3 km de Rupit Está considerada uno de los mejores edificios
románicos de la región. El conjunto es del fin del siglo XI o principio
del XII, pero la puerta de mediodía es más tardía. Dos arcos torales
restaurados responden seguramente a un reforzamiento, a causa de los
terremotos del siglo XV.
Publicado por
cdelgadomoya
martes, 22 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
Castell de Montesquiu
Para subir al Castell de Montesquiu Comenzamos nuestra ruta por el camino que hay a la derecha de las vias del tren en el pueblo de Sant Quirze de Besora unos 14 km. ida y vuelta.Su referente histórico se remonta a la edad media época medieval en la que el Castell de Montesquiu era una gran casa fortificada con orígenes en el siglo X .Fué residéncia de los señores de Besora.
Publicado por
cdelgadomoya
domingo, 20 de noviembre de 2011
Santa Maria De Vilalleons
Publicado por
cdelgadomoya
Caminos andados
He andado muchos caminos,
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,
y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra…
y va apestando la tierra…
Y en todas partes he visto
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.
gentes que danzan o juegan,
cuando pueden, y laboran
sus cuatro palmos de tierra.
Nunca, si llegan a un sitio,
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,
preguntan a dónde llegan.
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,
y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.
ni aun en los días de fiesta.
Donde hay vino, beben vino;
donde no hay vino, agua fresca.
Son buenas gentes que viven,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
laboran, pasan y sueñan,
y en un día como tantos,
descansan bajo la tierra.
Antonio Machado
Poblado Íbero
Este poblado Íbero lo encontraremos en una cala muy hermosa de Palamós playa de El castell no está a pie de playa hay que andar un camino,es por eso que esta aquí
Publicado por
cdelgadomoya
sábado, 19 de noviembre de 2011
El Poquí
Publicado por
cdelgadomoya
Ermita Santuario de Puig
Es la Ermita del Santuario de Puiglagulla que se encuentra cerca de Vilalleons y san Julian de Vilatorta a unos 800 m. de altura en una montaña
Publicado por
cdelgadomoya
viernes, 18 de noviembre de 2011
Iglesia de Sau
Esta iglésia se encuentra bajo las aguas del embalse de Sau solo se puede disfrutar de su vista en años de poca lluvia cuando baja el nivel de las aguas.Como tantas otras excursiones se recorre un camino de unos cinco km.para llegar al mismo pie de la iglésia y el cementerio que está al lado.
Publicado por
cdelgadomoya
viernes, 11 de noviembre de 2011
Sant Pere de Casserres
Monasterio Benedictino también del Románico año 1053 ruta de montaña pocos km. pero desnivel subidas y bajadas
Publicado por
cdelgadomoya
jueves, 10 de noviembre de 2011
Puesta de sol vista desde mi casa
lunes, 21 de marzo de 2011
Torre de Santiago Rusinyol
Esta es la torre de Santiago Rusinyol Pintor, escritor y dramaturgo de Manlleu esta torre se encuentra en la antigua colonia textil de Can Ramisa
Publicado por
cdelgadomoya
miércoles, 9 de marzo de 2011
La Foradada
La Foradada es un lugar para hacer una escursión
donde el entorno es natural sin que que el hombre
haya puesto su mano, para gente medianamente mayor
una hora buen camino pero con cuidado es montaña he
vuelto por el camino que va desde Cantonigrós y no deja
de ser espectacular aunque un poco mas corto el camino
es mas pedregoso y menos plano. Aunque esta vez acompañados por Sergi,Marta y los pequeños Març i Lluc
donde el entorno es natural sin que que el hombre
haya puesto su mano, para gente medianamente mayor
una hora buen camino pero con cuidado es montaña he
vuelto por el camino que va desde Cantonigrós y no deja
de ser espectacular aunque un poco mas corto el camino
es mas pedregoso y menos plano. Aunque esta vez acompañados por Sergi,Marta y los pequeños Març i Lluc
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6S0rKu7rq7C7oT-0PfJwppNOUlo5CfAPaQyL7p-4aVA5SDCA9mALCaG9PuU3XDB7rEi7XOiWpqnrGPbc3cey3Gg2-L3Pf7TuIY3HqPBK5XafFu544cpZVcefN2b35qWeH5zKxa_-T9eQ/s320/Imagen+028.jpg)
Publicado por
cdelgadomoya
Suscribirse a:
Entradas (Atom)